Amo los domingos; son lisa y llanamente el paréntesis de mi semana (y todos sabemos muy bien lo mucho que amo los paréntesis ... Y las metáforas). Hoy me di cuenta que el domingo la gente tiene más tiempo y eso la lleva a reflexionar, a lamentarse -frustrarse- o, incluso, también, a llorar... Hace tiempo dejé de hacerlo, quizá porque me gusta mi vida, quizá porque tengo un plan o a lo mejor -simplemente- porque ahora pienso distinto...
No se si me estoy poniendo vieja (no me respondan) pero de un tiempo a esta parte revaloré la vida (mi vida) y, entre aciertos y "desencuentros", sentí ganas de vivirla pero de verdad; de dejar de creer que soy un árbol de pera y animarme a más, a moverme, a luchar por lo que deseo, a decir más "perdón" o "te quiero"; a escuchar lo que quiero decir, a decir lo que quiero oír y a hacer lo que quiero hacer, mientras puedo hacerlo... Y, de corazón, les deseo lo mismo: que sueñen mucho, que vivan más, que tengan siempre mucho valor (o menos miedos) y ... que no se les escurra la vida, anhelando mejores tiempos...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lucrecia, papá Rubén
"Lucrecia, papá Rubén", dijo de repente una voz familar, a través de un número deconocido, junto con un tanto enigmático "no ...
-
Por alguna extraña razón (o tal vez un astuto oximoron), los momentos más duros del vivir nos ablandan y nos arriman, ya ven, a aquellos qu...
-
"Lucrecia, papá Rubén", dijo de repente una voz familar, a través de un número deconocido, junto con un tanto enigmático "no ...
-
¿Será que existe el azar, la suerte, la eventualidad? ¿Acaso hay un molde inusual; tejidos que debemos hilar, ovillos que desovillar? ¿Será...
No hay comentarios:
Publicar un comentario