Cuenta la leyenda que, un día igualito al de hoy (pero hace ya más de 500 años), señores muy cultos y decididos vinieron a rescatarnos. Dicen que venían en grupos, no más de 3 -me contaron-.
Llegaron con prisa y con osadía "educaron" a todos los lugareños; aquellos que, con "valor", enfrentaron. Cambiaron su identidad, enmudecieron su voz (y sus cantos); forjaron su anhelo, trazaron su plan y sus hábitos. Luego cambiaron sus nombres, dicen que descubrieron sitios que la gente que vivía allí jamás había visitado...
Le llaman "colonización", "descubrimienro"; durante siglos lo celebramos...
Ayyy esta terrible obsesión por la precisión de los actos trastoca mi interpretación y me confunde el "recado". Y entonces me pregunto yo, entre tanto, si alguien, alguna vez, se aproximó a un diccionario ...
12 de octubre de 1492: Desmembramiento de América
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lucrecia, papá Rubén
"Lucrecia, papá Rubén", dijo de repente una voz familar, a través de un número deconocido, junto con un tanto enigmático "no ...
-
Por alguna extraña razón (o tal vez un astuto oximoron), los momentos más duros del vivir nos ablandan y nos arriman, ya ven, a aquellos qu...
-
"Lucrecia, papá Rubén", dijo de repente una voz familar, a través de un número deconocido, junto con un tanto enigmático "no ...
-
¿Será que existe el azar, la suerte, la eventualidad? ¿Acaso hay un molde inusual; tejidos que debemos hilar, ovillos que desovillar? ¿Será...
oh, el español, peleando el primer puesto como idioma más sanguinario desde tiempos inmemorables..
ResponderEliminarme hiciste invocar una hermosa canción que hace mucho no escuchaba
https://www.youtube.com/watch?v=8PwOZSEPhbk