No. probablemente jamás me practique un aborto pero lo que discutimos hoy es otra cuestión y me avergüenza oír que quienes suponen representarnos no lo entiendan; no estamos discutiendo si abortar está bien o está mal; el interrogante moral lo dejo en vuestras conciencias.
Despenalizar el aborto no te obliga a abortar, así como la Ley de Matrimonio Igualitario no te obliga a casarte con alguien de tu mismo género y la Ley de Divorcio no te fuerza a abandonar a tu amor (tu pareja). Se trata de un derecho, no de una obligación. ¿Conocen todos la diferencia?
Despenalizar implica decir "no más" a los cientos de miles de abortos clandestinos. Significa que una mujer no va a morir por interrumpir su embarazo, independientemente de su condición económica. Significa ponerle fin a un negocio ilegal que lucra -a menudo- con la desesperación y los miedos de las mujeres "pudientes". Significa que nunca más una mujer sin recursos deberá dar a luz a una persona que no tiene posibilidad alguna de vida. Es liberar a la mujer condenada a llevar en su vientre el eco de la violencia, el desamor y el martirio. Es no condenar a un inocente a llevar una vida que no viva; es la libertad de elegir, sin revisar los bolsillos. Es que nunca más alguien deba morir porque no es abultada su cuenta. Es dar la oportunidad a todas de decidir, sin coartar sus derechos, sin cuestionar su ética. Es respetar tu situación y también la de ella. Es aceptar nuestra realidad y procurar transformarla. Es enterrar la hipocresía y acreditar la conciencia. Es asistir para no concebir, es educar para no abortar y es apoyar... para no morir... entremedio.
Discúlpeme Nicolás si ofendo su lealtad con la dictatura pero la apropiación de bebés no tiene justificación alguna.
Amo a los animales, Señora Estela pero conozco muy bien la distancia entre mujer y perra...
Disculpenme todos pero acá pero el debate es de justicia, no de ética; no hablamos de salvar 2 sino miles de vidas y no, no se trata de cerrar las piernas, sino de abrir la cabeza...
*Reflexión escrita luego de la votación en la cámara baja.